top of page

PROYECTOS

En construcción...

En construcción...

Finalidad del proyecto

  • Fomentar, al interior de la institución, el uso de la radio escolar como camino alternativo y complementario para el desarrollo y profundización del proceso de aprendizaje.

  • Revalorizar la radio escolar como instrumento de comunicación, favoreciendo las competencias y habilidades comunicativas necesarias para la formación de los futuros egresados en “comunicación”.

  • Estimular el desarrollo de procesos creativos como forma alternativa de investigación, desarrollo y apropiación de los contenidos curriculares.

  • Destacar la diversidad, el intercambio y la comunicación como camino hacia la construcción de una realidad colectiva, sustentada por la participación directa de sus protagonistas.

  • Facilitar modalidades significativas y vivenciales de acercamiento a la radio como objeto de estudio.

  • Promover a la radio escolar como un camino para de la integración institucional.

Una Propuesta de Integración de la Radio a las Prácticas de Enseñanza Y Aprendizaje en el Campo de la Comunicación Social

“Viernes de Radio en la Escuela” es una propuesta didáctica e institucional que intenta, en el marco de la orientación en comunicación, enriquecer la formación en medios de los y las estudiantes, los cuales a partir del mismo serán interpelados no ya sólo como lectores críticos, analistas en diversos lenguajes en medios; sino también como potenciales productores de contenidos, como activos protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.

 

Para ello, cada viernes se llevará adelante en los recreos de los tres turnos (mañana, tarde y vespertino) la emisión de un programa de radio, integramente diseñado y producido por estudiantes del ciclo superior de la escuela.

 

Cada una de las emisiones será además reproducidas en vivo, vía streaming por medio del canal https://www.spreaker.com/show/viernes-de-radio, alojando una copia para su posterior reproducción por parte de los estudiantes, docentes, padres; en suma, es este punto, la idea es ir creando un repositorio para la escucha a disposición de la comunidad educativa.

En construcción...

La olimpiada de historia es una competencia donde se enfrentarán varias escuelas, donde la ganadora será la acreedora de la victoria en la gran final.

Tal y como viene sucediendo desde el año 2010, este año se llevará adelante una nueva edición de la competencia. La misma está organizada por las escuelas del distrito de Merlo, entre ellas la Escuela Media Nº 2, la Escuela N°23 y el Club de Leones.

A pesar de no contar aún con sede confirmada, la competencia cuenta con el antecedente de haber sido realizada en el Club de Leones.

¿Qué escuelas participan?
En entrevista exclusiva, la directora de la escuela, Graciela Karp, nos comentaba al respeto: "En realidad, la invitación es para todas las escuelas del distrito de Merlo que quieran participar"

Esta competencia se realiza "porque es un proyecto que tiene un fundamento histórico", ya que se realiza desde mediados del año 2010.

La organización dispone de jurados idóneos para mediar en las instancias previas. En la primer etapa se contesta en grupo preguntas de opción múltiple y cada evaluación es corregida por un jurado conformado por docentes de distintas escuelas. Si las respuestas son correctas, los grupos pasan las siguiente instancia que consiste en contestar preguntas escritas. La tercer y última etapa es oral, cada grupo tiene la posibilidad de ir a consultar con sus compañeros. El ganador de esta competencia se lleva un trofeo simbólico.

Fuente: Graciela Karp
Investigación y redacción: Toledo Zulmara, Santillán Braian, Peñaloza Abel, Castillo Sara
Fotografía: Marcelo Magnetti

PLAN CONECTAR IGUALDAD

TORNEOS DE AJEDREZ

OLIMPIADA DE HISTORIA

En construcción...

OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS

OTROS PROYECTOS

PLAN MEJORAS

VIERNES DE RADIO EN LA ESCUELA

OlimpíADA del Agua

La E.E.S. N°53 fue elegida por ACUMAR, las Autoridad del Agua y la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, para participar de las Olimpíadas 2017 de la Cuenca Matanza Riachuelo, un programa de educación ambiental en el que participan más de 700 alumnos  de 39 escuelas secundarias de la Cuenca.

La iniciativa busca crear un espacio en el que los alumnos puedan reflexionar de manera colectiva sobre las diferentes temáticas ambientales vinculadas a los recursos hídricos del lugar donde habitan para proponer acciones concretas que ayuden a fortalecer una relación armónica con el ambiente.

Cada escuela participante seleccionara una temática hídrica relacionada a la Cuenca Matanza Riachuelo sobre la que tendrán que desarrollar un trabajo de investigación aplicado: diagnóstico adecuado de la temática elegida, desarrollo de su fundamentación y presentación de una solución factible, innovadora y realista, basada en el material investigado y documentado durante el proceso.

Los elegidos para participar de dicho certamen son los alumnos de 5° año de la institución y serán acompañados por la Prof. Angélica Muñoz y el Vicedirector de la institución Adrian Figueroa.

Las escuelas ganadoras serán seleccionadas por un Comité Evaluador conformado por especialistas que lo hará en base a criterios de creatividad, compromiso, innovación y sustentabilidad.

Los talleres comenzaran en Junio próximo.

Mucha suerte a los alumnos que irán a representar a la institución.

OlimpíADA del Agua

Primer taller del certamen

El lanzamiento de las Olimpíadas 2017 de la Cuenca Matanza Riachuelo se realizó en el marco del primer taller del certamen, en la Escuela Tecnica Nº 5 de Libertad (Merlo). Hacia este lugar se dirigieron los alumnos de 5° A y B de la institución acompañados de la Profesora Angélica Muñoz y el Vicedirector Adrian Figueroa.

La primera jornada comenzó con una bienvenida y presentación de las Olimpíadas y de cada uno de los organismos participantes. También se vinculó a cada escuela con el equipo técnico que los acompañará a lo largo del proceso. Además, se trabajó en formato de taller en torno a la definición de la problemática a desarrollar durante el certamen. Para ello, se identificaron en el ámbito local de cada escuela problemas ambientales asociados al agua que les interesen o preocupen.

Los alumnos contaran, a partir de ahora, con un mes de investigación para preparar un proyecto para intervenir positivamente en el territorio y poder presentarlo en el segundo taller.

Maratón de Lectura 2017

Con la idea de fomentar la lectura en los adolescentes, se propuso como actividad, maratones de lectura para todos los niveles de la institución.

La actividad estuvo a cargo de la Bibliotecaria del Turno Tarde, Tamara Britos, quien se encargo de seleccionar textos y armar pequeños relatos, como así también de la ambientación.

La consigna fue dedicarle una hora completa solo a leer; tanto los alumnos, como los docentes de la institución participaron de la propuesta leyendo en grupos o en solitario. Las profesoras Adriana Del Árbol, Analia Britez, Vanesa Gomez y Paola Perez acompañaron la propuesta leyendo unos pequeños relatos para los presentes. 

Una vez finalizada la actividad, cada curso junto con su profesor realizaron criticas literarias sobre lo leído.

A continuación, les dejamos imágenes de la actividad...

Foto: Acosta, Benjamin y Farina Matias - 5° B T.T - en compañia de la Prof. Angelica Muñoz

Los alumnos de 5° A y B en compañía de la Profesora Angelica Muñoz y del Vicedirector Adrian Figueroa presentaron la investigación realizada en los alrededores de la institución. El dia 7 de Septiembre los alumnos se dirigieron a la Escuela Tecnica N° 5 de Libertad y presentaron el tema a desarrollar en su proyecto.

SEGUNDO TALLER DE LA OLIMPIADA DEL AGUA

A continuación, les dejamos el material que los alumnos de 5° año presentaron en el segundo taller de la olimpiada:

Mi canal

Mi canal

Mirar ahora

Jornada Recreativa 

en C.E.F  - 2017

Agustin Ferrari

Como cada año se realizo en el Centro de Educación Física (CEF) de Agustin Ferrari, la jornada recreativa y deportiva organizada por los profesores de Educación Física de la institución.

Los alumnos de 1° a 6° año, de cada turno, de la escuela compitieron en disciplinas como: Fútbol, Voley y  Handball. Dichas actividades estuvieron acompañadas de música y la buena energía entre alumnos y docentes.

La jornada finalizo con la entrega de medallas a los ganadores y un pequeño presente para el resto de los alumnos.

IMG_20170920_135358408
IMG_20170920_111847052
IMG_20170920_111442166
IMG_20170920_111451025
IMG_20170920_111447005
IMG_20170920_114233478
IMG_20170920_111957125
IMG_20170920_113312040
IMG_20170920_112211470
IMG_20170920_112044415
IMG_20170920_112125363
IMG_20170920_111940611
IMG_20170920_111901204
IMG_20170920_114419735_HDR
IMG_20170920_114353843
IMG_20170920_114352417
IMG_20170920_114756876
IMG_20170920_114815993
IMG_20170920_114819278
IMG_20170920_111615750
IMG_20170920_114527204
IMG_20170920_114431977
IMG_20170920_114508256
IMG_20170920_114525892
IMG_20170920_114529220
IMG_20170920_115257457
IMG_20170920_114649206
IMG_20170920_111555645
IMG_20170920_115746695
IMG_20170920_120008214
21762488_1837183752962827_1466220346964444883_o
21949716_1837609046253631_5834058224201247372_o
IMG_20170920_115956156
IMG_20170920_120309620
IMG_20170920_120524522
IMG_20170920_140704485
21765732_1837609212920281_6862005466644789000_o
21688347_1837610122920190_2765126861992620879_o
21765565_1837201342961068_19959425326528259_o
21768749_1837201446294391_1496624157504940912_o
21687089_1837203239627545_4997633103780217642_o
21688476_1837646596249876_4331946054415900090_o
IMG_20170920_122051274
IMG_20170920_122100546
IMG_20170920_135358408
21688299_1837646636249872_1583940694010221294_o
21687190_1837185076296028_743125058199488721_o
IMG_20170920_122137015
IMG_20170920_135844403
21688386_1837184439629425_8024903375959377361_o
21688384_1837642409583628_7542615018149056322_o
21688378_1837643276250208_2588462136660643395_o
21688340_1837609582920244_7705038729155646995_o
21587386_1837609712920231_5960764695049843954_o
21688399_1837606546253881_6893622446508213357_o
21762744_1837183549629514_5366226096842069578_o
21762719_1837651272916075_6616446495198334144_o
21762767_1837604066254129_7343869155574860240_o
21762611_1837183322962870_2648371532163939520_o
21762643_1837203166294219_7840799061743975777_o
21688492_1837200439627825_2717591670013751934_o
21762785_1837642559583613_703140585848712921_o
21765619_1837642269583642_269308648782195214_o
21765619_1837642752916927_466612159808910936_o
21762788_1837650956249440_506997630391648950_o
21762878_1837650446249491_3606927960501616708_o
21765368_1837645802916622_2196789804323934792_o
21765622_1837203406294195_2740495580898253199_o
21765819_1837184232962779_3738696169185029322_o
21765507_1837642266250309_4180725556307950487_o
21765581_1837183606296175_6137860750214687860_o
21765587_1837607142920488_7396514717113996424_o
21768514_1837609952920207_454728614489115817_o
21768653_1837609402920262_6430570258151500620_o
21950070_1837646302916572_5744003525631491034_o
21950940_1837645999583269_1435617993301404924_o
21951028_1837201199627749_789665746299058375_o
21949983_1837183149629554_2244805378625473513_o
21768811_1837201936294342_3331375541409027473_o
21949778_1837606016253934_7092779838204550752_o
21950105_1837606732920529_8415510589282756323_o
21992957_1837651312916071_8449348410630830914_o
21951055_1837608356253700_456745594932741981_o
21992711_1837184526296083_8579155087879050492_o
21950185_1837200742961128_6225670379216895038_o
21949755_1837200736294462_1684027777955354927_o
21949715_1837184666296069_1453299545368244768_o
21949934_1837651442916058_360375682484759462_o
21949848_1837611079586761_6605936122863171563_o
21950877_1837183856296150_1733030862332996746_o
21993133_1837184296296106_1950574855245857024_o
21993127_1837650622916140_8676167018129034386_o
21993078_1837200246294511_6680712930365575822_o
21950621_1837200596294476_147361893795797552_o
21950636_1837183979629471_4248349130636021114_o

Semana de la Diversidad Cultural

El 12 de octubre es una fecha utilizada en el país para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. El "Dia de la Diversidad Cultural" busca promover desde distintos organismos una reflexión permanente acerca de la historia y encaminar hacia el dialogo para una diversidad cultural, como también allí están en pie la promoción de los Derechos Humanos de nuestros pueblos originarios, como lo marca la Constitución Nacional en su articulado sobre la igualdad de las personas, dándole la garantía del respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. 

Una verdadera fecha para recordar, celebrar y trabajar para el bienestar de todas las culturas. Se trata de una fecha que habilita actualmente profundas reflexiones y debates, como también expresa las reivindicaciones de los pueblos originarios del continente americano.

En torno a esta fecha tan importante, se pusieron en marcha multiples actividades, con el fin de mostrarles a los alumnos que distintas culturas y disciplinas pueden convivir y congeniar dentro de un mismo espacio. 

Talleres como, Identidad de Genero, Cafe Literario, La Otredad, Musica e Historia, Juegos de Ingenio, Los Cuatro elementos (Actividad artistica - Mural), taller de RCP, entre otros, fueron los mas elegidos entre los alumnos de la escuela.

A continuación, les dejamos algunas imágenes de los talleres:

Olimpiada de Matemáticas

El dia Miercoles 25 de Octubre se llevo a cabo en la Escuela de Educacion Media N°2 de Mariano Acosta la competencia de instancia zonal "Desafió Matemático y Juegos de Ingenio".

En dicha competencia participaron los alumnos:

Primer nivel:

Barria, Aldana Valentina - 2° C - T.T

Centurion, Brandon Daniel - 2° B - T.M.

Soto Fuentes, Alvaro Roberto - 1° B - T.M

Salvatierra, Maitena Yanette - 1° A - T.M

Calvo Fuentes, Enzo Martin - 2° B - T.M.

Segundo Nivel:

Bernardi Rodriguez, Dylan Alexis - 4° B - T.T.

Reyes, Florencia Magali - 4° B - T.T.

Tercer Nivel: 

Farina, Matias Sebastian - 5° B - T.T

Farina, Tania Geraldine - 5° B - T.T

Quiroga, Mauro Claudio - 5° B - T.T

Machado, Alan Gabriel - 6° C - T.V.

Estos alumnos fueron acompañados por el Vicedirector Adrian Figueroa y las Profesoras Bertoglio, Yanina y Porcel, Julieta

El Primer y Segundo nivel resultaron ganadores, quedando en primer lugar, en sus respectivas categorías. Una mención especial a Dylan Bernardi Rodriguez y Florencia Reyes quienes fueron los únicos representantes del Segundo nivel.

Tercer taller

Olimpiadas del Agua

El tercer taller de las Olimpiadas del agua, consistió en una visita-paseo por el barrio de La Boca y el Riachuelo; allí recibieron una visita guiada por el lugar y ademas charlas informativas sobre contaminación y programas de saneamiento.

Los alumnos de 5° A y B fueron acompañados en esta actividad por el Vicedirector Adrian Figueroa, la Profesora Angelica Muñoz y la preceptora Gabriela Montiel.

Les dejamos, en imagenes, un poco de lo vivido por los alumnos:

22769898_1866284990052703_1100142319792936736_o
22555315_1866285023386033_6304518590877385487_o
22713338_1866284786719390_6625310980053159454_o
22712382_1866284093386126_4878978942938039254_o
22791553_1866279330053269_3104261638453842391_o
22769874_1866280053386530_1051294501313016558_o
22538902_1866284916719377_8194762693427977364_o
22555411_1866282623386273_7482353998787707851_o
22769590_1866285320052670_1203154348236066426_o
22713304_1866284310052771_7307092925833513139_o
22553366_1866282523386283_1070422991913536296_o
22713305_1866285546719314_7807094860776530310_o
22538831_1866279333386602_4787822901614029877_o
22553130_1866285060052696_934852715419303284_o
22712477_1866285353386000_212460870117594462_o
22555484_1866280026719866_2732332559782364798_o
22555531_1866280113386524_5402978972906909160_o
22713450_1866279910053211_150064818340976940_o
22553268_1866283273386208_1397841367281797896_o
22792153_1866284230052779_1892814398917558403_o
22553140_1866284343386101_2152666363331427743_o
22770745_1866278353386700_4478954350827346368_o
22552901_1866277433386792_6383530690951909922_o
22550452_1866279663386569_2203023965000663542_o
22550421_1866279930053209_7674488753962409987_o
22712182_1866284130052789_1625206407595837963_o
22769954_1866276066720262_8710477941901500105_o
22769637_1866275533386982_4796720076222385020_o
22713578_1866279476719921_6997982632694264234_o
22712395_1866275426720326_8289413750401176157_o
22555394_1866282513386284_4999929040965438136_o
22555343_1866275796720289_7247171535578799156_o
22555723_1866275806720288_2701850327768822504_o
22550296_1866276356720233_7651715077363063467_o
22550514_1866275746720294_1085345138225899004_o
22555505_1866276320053570_6503554045436880163_o
22712229_1866275876720281_3865611726129501452_o
22712233_1866275656720303_492748450419221123_o
22552939_1866276386720230_1160515294640111351_o
22713223_1866275936720275_539705396265679985_o
22553154_1866276430053559_5175642575425177244_o

Premio

"Mejor  Póster"

Felicidades 5° A y B

En el dia de la fecha, se llevo a cabo en la UNLa (Universidad de Lanus) la final de las Olimpiadas del Agua orgnizadas por la ACUMAR, junto a la Autoridad del Agua y la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Nuestros alumnos concurrieron a dicho lugar con muchas ansias de mostrar su produccion terminada; les proporcionaron un espacio donde los jurados del certamen se acercaron a escuchar su propuesta.

Una vez finalizado este proceso, se dirigieron al Aula Magna donde dieron cierre a las olimpiadas a través de una charla y la entrega de premios y menciones. Los alumnos de 5° A y B junto con la Prof. Angélica Muñoz recibieron el premio a "Mejor Poster" por el banner que realizaron en conjunto. Desde la institución, hacemos llegar nuestras felicitaciones al grupo de alumnos por su gran trabajo y dedicación en el proyecto.

© 2023 by Name of Template. Proudly created with Wix.com
 

OFERTA HORARIA

La institución cuenta con una amplia oferta horaria en sus turnos mañana, tarde y vespertino.

DIRECCIÓN

Alvarez Jonte y 24 de Noviembre,

Mariano Acosta, Merlo, CP  1723

eesnro53@gmail.com

SUBSCRIBETE:​​

Suscribite para obtener actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

SEGUINOS TAMBIEN EN:​​

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • White YouTube Icon
  • White SoundCloud Icon

LUNES - VIERNES

07:30 AM - 09:20 PM

TELÉFONO DE CONTACTO

(0220) 499-9516
bottom of page